El personaje: HUMALA

Imaginar a Keiko y Humala en segunda vuelta era una broma macabra a inicios del año. Pero en el País de las Maravillas, nada es imposible. Ante un electorado dividido, Humala supo capitalizar el voto al venderse -tal como lo hizo García en el 2006- como el mal menor. Al conocerse los resultados a boca de urna, la histeria capitalista y limeñísima empezó a lloriquear contra "la ignorancia de los pueblos"; clamaban un Ministro de Economía para salvarnos del fin del mundo. Pasaron los días y ningún cataclismo pasó. Sin embargo, quedó demostrado una vez más que cada elección presidencial es un verdadero test de infarto.

El debate: ROSPIGLIOSI VS LEVITSKY.

El primer round ocurrió vía columnas periodísticas. El segundo round fue frente a frente en la Universidad Católica. El tema: ¿Vale la pena votar por Humala? Debate alturado y de alto calibre que se desencadenó de la primera afirmación de Levitski: “Se puede tener dudas de Humala, pero de Keiko tenemos pruebas”.

El desastre deportivo: CAMPEONATO DE FÚTBOL

Nunca antes un campeonato de fútbol fue tan mal organizado, con equipos tan poco profesionales. Puntos disputados en mesa, equipos jugando con chalecos y números pintados con plumón; equipos reservistas jugando dos partidos seguidos para evitar que pierdan por walkover; huelgas de jugadores poniendo en vilo el término del campeonato; firma de planillas falsas; y una muerte ocurrida en una zona supuestamente de mayor seguridad. Un desastre.

La rabieta: MARKARIÁN

Estaba calmo y amable con los medios de comunicación hasta que unos reporteros chilenos le tocaron el tema de ser “ratonero” (léase en el argot futbolero, aquel equipo que no sale a atacar sino juega defensivo, escondido y al acecho). Markarián explotó: “me tienen podrido los rótulos, po-drido… ratoneando he ganado campeonatos”.

El escándalo político: CHEHADE

El que quiso volverse el rostro anti-corrupción terminó enlodado de aquello contra lo que sostuvo hasta el cansancio iba a luchar. El mismísimo Presidente le pidió el paso al costado; el sacrificio. Terco y acorralado, Chehade se negó a renunciar. Está y no está a la vez en el escenario político. Como sostiene Patricia Del Río, Chehade no murió políticamente, se convirtió en un muerto viviente.

La noticia internacional: LAS MOVILIZACIONES POPULARES

Aunque con objetivos diferentes, ¿Qué une al movimiento de la primavera árabe, a los indignados de España y Wall Street, a los estudiantes de Chile; y finalmente, a los reclamos contra Conga? El poder de las masas. El pueblo se levanta y exige sus derechos. El Fuenteovejuna del siglo XXI. Salvo Camila Vallejo, no hay caras conocidas. Son los movimientos bottom-up ayudados por las armas de red social. El 2012 promete -también- esfuerzos por controlar blogs, facebook, twitter, internet y el escurridizo Anonymus. Las comunicaciones facilitan la organización popular, ergo, son una amenaza para el poder.
La canción: LATINOAMÉRICA DE CALLE 13

Una canción con todos los ingredientes para pegar: letra alusiva al sentimiento bolivariano, video emotivo hecho por peruanos en localidades peruanas además de la presencia de Susana Baca e introducción en quechua. Pronto se extendió por todo el facebook. Todos esperában una visita del grupo, sin embargo...

El comercial: PERÚ-NEBRASKA

Creado por Young & Rubicam y realizado por Cinesetenta, el comercial-documental sobre Perú, un distrito de Nebraska de apenas 500 habitantes cautivó a todos los peruanos. Del documental decir que el policía fue un actor dado que el pueblo no tiene comisaría; la tílde pintada sobre el Perú del tanque fue hecho por computadora; Gastón Acurio y Juan Diego Florez nunca viajaron a Nebraska; Claudia Llosa tuvo que cancelar su viaje y Natalia Málaga no llegó a un acuerdo con los organizadores. Mario Vargas Llosa nunca respondió la invitación.
La película: SUBMARINE DE RICHARD AYOADE Y MIDNIGHT IN PARIS DE WOODY ALLEN

La tragi-comedia Submarine, trata la historia de un adolescente introvertido - Oliver - que busca salvar el matrimonio de sus padres amenazado por la presencia de un ex-amor de la madre, a la vez que trata de romper su virginidad, encontrando en la díscola Jordana, el primer amor.

Midnight in Paris. Más sofisticada pero el retorno de Woody Allen a sus raíces en un contexto parisino. Owen Wilson se convierte en el alter ego de Woody Allen y recorre el París de la belle epoque y los años 20 buscando demostrar que “todo tiempo pasado fue mejor”. Picasso, Buñuel, Hemingway, Fitzgerald, Dalí, Gauguin, Degas y Touluse-Lautrec discurren tan humanos, tan bohemios.

Más comerciales pero buenos también, The Rise of the Planet of the Apes y X-Men, First Class.

El concierto: PAUL MCCARTNEY

Fue el 9 de Mayo del 2011, 45 mil puntas reunidos para delirar con el ex Beatle.

La noticia nacional: CASO CIRO

La muerte de un joven en la cordillera del Colca, la poca sensibilidad y falta de criterio de una novia en contraste con el amor desmedido de un padre buscando el cuerpo y la verdad, fue la noticia mediática de casi medio año. Los periódicos hicieron su negocio y explotaron la emotividad de la población: que Ciro está vivo, muerto, secuestrado, asesinado, abducido… Muchos siguen creyendo que Rosario Ponce es por lo menos sospechosa.

Lo bizarro: ROSARIO PONCE MODELO

Rosario Ponce con sobrepeso modelando un vestido colindante a un traje presidiario a rayas apenas pocos días después del entierro de su ex pareja Ciro. Muy cerca y como siempre, un nuevo hit de Tongo, un nuevo video de La Tigresa y el matrimonio con bronca incluida de Susy Díaz.

La frase: JOSE BENITEZ

El agua de Huarmey tiene estroncio que lamentablemente hace homosexuales a las personas. Lo dijo José Benitez, el 28 de noviembre. Fiel seguidor de Evo Morales (comer pollos –en exceso porsiaca – nos hace gays) y Hugo Chávez, quien acaba de sacar la teoría del cáncer presidencial, Benitez dejó en segundo lugar al Presidente García y su saludo por el primer milagro de Juan pablo II: la muerte de Osama Bin Laden. Extrañaremos las frases del ex Presidente aprista.

La decepción: CONCIERTO DE CALLE 13

Prometía ser el concierto social; el del pogo y la descarga. Con preámbulo de lujo con La Sarita, la gente esperaba a Residente y Visitante pero llegado la medianoche, aún no aparecían. Las piernas cansaban, las pifias se hacían comunes. Recién a las 2 de la mañana aparecieron, pero sólo para probar sonido. El concierto empezó finalmente luego de 5 horas de larga espera, sin disculpas, como si nada hubiese pasado. Varios no soportaron la falta de respeto y empezaron a lanzar objetos. Alguien con buena puntería, alcanzó impactar el rostro de Residente con una llave. Lejos de disculparse, furibundo, sólo atinó a cuadrar y amenazar a los asistentes. Real decepción.

Posted by Cerdas Travesías on
categories: edit post

0 comments

Post a Comment

Peru Blogs

Opiniones pasadas

Cerdopolis

My photo
Blog donde se ofrece una mirada sobre temas politicos y sociales del Peru y Latinoamerica. Además Se relatan costumbres y aventuras vividas por el mundo, incluido un registro fotográfico del mismo.

Translate

Recomendados


Abrir en una nueva ventana
free counters